Esta experiencia se desarrolla en Málaga, Santander, ubicada a 120 km de Bucaramanga, en Colombia, Unidad Municipal Santader.
ORIGEN DE LA DIFICULTAD ENCONTRADA
Problemas de seguridad alimentaria en una zona rural, donde existen altos índices de malnutrición, desnutrición y pérdida de cosechas por incapacidad para almacenarlos, conservarlos, consumirlos y transportarlos.
Se elaboró una línea de base con una encuesta que definía la vulnerabilidad de las familias, respecto a NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas), priorizando las familias que tenían mayor cantidad de niños. Adicionalmente se define un perfil socio-demografico y socio-económico de la comunidad.
SOLUCION DESARROLLADA

- Elaboración del convenio con Universidad Pontificia Bolivariana
- Diseño, aplicación y tabulación encuesta de base
- Diseño, construcción e instalación de soluciones tecnológicas
- Formación de voluntarios en el desarrollo del modelo del proyecto y el manejo de la tecnología
- Selección beneficiarios
- Transferencia tecnológica, desarrollo de prueba piloto
- Inicio ciclo productivo con familias: se entregan gallinas, materiales para galpones y alimento para 45 días, se inicia el ciclo del proyecto basado en un modelo de economía solidaria y trueque (se entregan gallinas, se reciben huevos fecundados, se retornan animales (pollos y pollas) y continua el ciclo).
- Se complementa el PAE en la escuela de mayor influencia de los beneficiarios con fruta y vegetales deshidratados.
- Se acompaña a familias en la aplicación de buenas prácticas para manipulación, consumo y conservación de proteína animal y alimentos deshidratados.
PRINCIPALES VENTAJAS
- Existe un equipo interdisciplinario con UPB y se definen protocolos y acciones para el monitoreo, seguimiento y escalabilidad del proyecto.
- La CRC tiene un staff de 15 voluntarios y 2 empleados vinculados al proyecto,
- 20 familias como beneficiarios directos y 10 adicionales indirectas.
- Hay un posicionamiento de la Unidad Municipal de la Cruz Roja en la comunidad, con las instituciones y autoridades del municipio.
- Se espera medir indicadores de nutrición y generación de ingresos en familias beneficiadas.
- En el largo plazo se podrán medir los impactos de la buena nutrición respecto al nivel de educación de los niños.
- Se busca medir los niveles de impacto en salud de infantes y madres gestantes de la comunidad.
- Nuevas formas para el desarrollo y vinculación del voluntariado de la Cruz Roja (Voluntarios de apoyo, Servicio Social Estudiantil, entre otros)
- Desarrollo de una iniciativa que basada en la innovación social, con la implementación de tecnologías, que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de comunidades vulnerables.